Consiste en una clasificación numérica establecida mediante un procedimiento acordado para las mercancías que se importan, a efectos de aplicar los aranceles y otras normativas de comercio internacional.
Para ponerte un poco en antecedentes; el Sistema Armonizado (SA en español o HS en inglés) sirve para identificar los productos importados a efectos de aplicarles el régimen aduanero correspondiente, en especial los aranceles (impuestos o tasas) a la importación. Es un sistema para clasificar las mercancías aceptado internacionalmente, para resumir.
El sistema armonizado está dividido en secciones, capítulos (dos primeros dígitos), partidas (cuatro primeros dígitos) y subpartidas (seis primeros dígitos). En total comprende 96 capítulos que a su vez se dividen en partidas arancelarias de 6 dígitos, en total más de 9.000. La clasificación va de los productos de menor valor añadido (por ejemplo, el capítulo 1 son los animales vivos) hasta los de mayor valor añadido (por ejemplo, el capítulo 87 son vehículos automóviles).
El “Arancel integrado de las Comunidades Europeas” (denominado “TARIC”) incluye subdivisiones comunitarias complementarias, denominadas «subpartidas Taric».
Muchos países añaden más números después de los 6 dígitos del Sistema Armonizado para alcanzar una mayor precisión en la clasificación de las mercancías.
En ocasiones esta clasificación también se conoce como Código Aduanero, y en inglés como Tariff Number.
Pero en este post te vamos a contar cuales son las partidas arancelarias que deberás usar principalmente en la exportación de tus vinos o bebidas espumosas.
Capítulo 22: BEBIDAS, LÍQUIDOS ALCOHÓLICOS Y VINAGRE
- 2204: vino de uvas frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida 2009 (vinagres)
- 2204.21: vino tinto embotellado
- 2204.21.38 / 81 / 83: vino blanco embotellado
- 2204.22: vino en bag in box (en envases de 2 a 10 litros)
- 2204.29: vino a granel (en envases de más de 10 litros)
- 2204.10: vinos espumosos
- 2205: Vermouth y otros vinos elaborados con uvas y plantas o sustancias aromatizantes
- 2206: Otras bebidas fermentadas, por ejemplo; sidra, sake, Perry (bebida de pera), mead (bebida fermentada a base de miel). O mezcla de bebidas fermentadas y/o mezclas de estas con bebidas no alcohólicas.
Algunas Denominaciones de Origen y ciertos tipos elaboraciones de vinos y/o zonas elaboradoras de toda Europa cuentan con un código aduanero específico.
Recientemente tambien se ha distinguido enlas partidas arancelarias, por el tamaño de los envases, para poder contabilizar las exportaciones a granel, en bag in box y tambien en botellas de 0,75cls.
En 2016 hubo cambios en esta nomenclatura, por lo que, conviene tener a mano la siguiente tabla para saber cuáles son los principales cambios que ha introducido el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1821 de la Comisión respecto a la identificación de vino para su exportación e importación:
CÓDIGO | PRODUCTO | MODIFICACIÓN |
ESPUMOSOS | ||
22041013 | Cava | Nuevo |
22041015 | Prosecco | Nuevo |
VINOS TRANQUILOS (HASTA 15%VOL) EN ENVASES HASTA 2 LITROS | ||
22042131 | Sicilia blanco | Nuevo |
22042161 | Sicilia T&R | Nuevo |
VINOS HASTA 15%VOL EN ENVASES > 2 Y HASTA 10 LITROS – BAGINBOX (BinB) | ||
22042210 | Vinos de aguja y otros con presión < 1 bar > 3 bar | Nuevo |
22042222 | Burdeos | Nuevo |
22042223 | Borgoña | Nuevo |
22042224 | Beaujolais | Nuevo |
22042226 | Valle del Ródano | Nuevo |
22042227 | Languedoc‐Roussillon | Nuevo |
22042228 | Valle Del Loira | Nuevo |
22042232 | Piamonte | Nuevo |
22042233 | Tokaj | Nuevo |
22042238 | Otros vinos blancos UE DOP hasta 15% vol | Nuevo |
22042278 | Otros vinos T&R UE DOP hasta 15% vol | Nuevo |
22042279 | UE IGP blancos | Nuevo |
22042280 | UE IGP T&R | Nuevo |
22042281 | Varietales blancos | Nuevo |
22042282 | Varietales T&R | Nuevo |
22042283 | Vinos UE sin DOP, IGP ni variedad blancos | Nuevo |
22042284 | Vinos UE sin DOP, IGP ni variedad T&R | Nuevo |
GENEROSOS EN ENVASES > 2 Y HASTA 10 LITROS; > 15% VOL BinB | ||
22042285 | Madeira y moscatel de Setúbal | Nuevo |
22042286 | Jerez | Nuevo |
22042288 | Samos y moscatel de Lemnos | Nuevo |
22042290 | Otros vinos generosos UE con DOP o IGP | Nuevo |
22042291 | Vinos generosos UE sin | Nuevo |
VINOS DE FUERA DE LA UE > 2 ≤ 10 ltr BinB | ||
22042293 | Vinos de fuera UE con DOP o IGP blancos | Nuevo |
22042294 | Vinos de fuera UE con DOP o IGP T&R | Nuevo |
22042295 | Vinos de fuera de la UE varietales blancos | Nuevo |
22042296 | Vinos de fuera de la UE varietales T&R | Nuevo |
22042297 | Vinos de fuera de la UE sin DOP, IGP ni variedad blancos | Nuevo |
22042298 | Vinos de fuera de la UE sin DOP, IGP ni variedad T&R | Nuevo |
GRANEL (> 10 LTRS) ≤ 15% vol. GRANEL | ||
22042911 | Blanco Tokaj | Fuera |
22042912 | Blanco Burdeos | Fuera |
22042913 | Blanco Borgoña | Fuera |
22042917 | Blanco Valle del Loira | Fuera |
22042918 | Otros blancos DOP a granel | Fuera |
22042922 | Burdeos B,T & R | Nuevo |
22042923 | Borgoña B,T & R | Nuevo |
22042924 | Beaujolais B,T & R | Nuevo |
22042926 | Ródano B,T & R | Nuevo |
22042927 | Languedoc‐Roussillon B,T & R | Nuevo |
22042932 | Piamonte B,T & R | Nuevo |
22042938 | Otros vinos con DOP UE ≤ 15% vol blancos | Nuevo |
22042942 | T&R Burdeos | Fuera |
22042943 | T&R Borgoña | Fuera |
22042944 | T&R Beaujolais | Fuera |
22042946 | T&R Costas del Ródano | Fuera |
22042947 | T&R Languedoc‐ Roussillon | Fuera |
22042948 | T&R Loira | Fuera |
22042958 | T&R otras DOP UE | Fuera |
22042978 | Otros DOP UE T&R | Nuevo |
GRANEL (> 10 LTRS) > 15% vol | ||
22042987 | Marsala granel | Fuera |
22042989 | Oporto granel | Fuera |
22042992 | Generosos de >22% vol | Fuera |
(T&R = tintos y rosados)
Fuente: Observatorio Español del Mercado del Vino www.oemv.es
Puede obtenerse, de forma gratuita, una lista de todas las partidas arancelarias, con una herramienta de búsqueda, tanto por producto como por partida en el sitio web Taric www.taric.es (entrar en la demo de netTaric).
Esperamos habértelo explicado todo claramente, pero si te queda alguna duda, puedes buscar info adicional o consultar el código arancelario de las mercancías en la siguiente base de datos de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la Comisión Europea:
http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric
Se puede buscar por código, navegar por las diferentes secciones (Opción de “Explorar”) o buscar por palabra clave de la descripción (Opción de “Búsqueda avanzada”)
Y aquí tienes también el teléfono gratuito sobre información Tributaria Básica: 901 335 533
Y te preguntarás porqué te contamos todo esto: ¿Porque debes conocer e indicar la partida arancelaria en la documentación que acompaña a la exportación/expedición de tu mercancía?
Los exportadores necesitan saber acerca de la partida arancelaria de sus mercancías porque:
- Como exportador, eres el responsable legal de clasificar correctamente los productos ante la aduana.
- A la mercancía que viene del exterior se le aplica, casi siempre, un impuesto. Este impuesto es determinado de acuerdo con un baremo y su partida arancelaria. Aunque es el importador quien paga la tasa generalmente, si bien vendrá marcado según el INCOTERM acordado, el exportador debe saber de cuánto será, para poner precio a sus productos en el país destino y puesto que los aranceles pueden elevar el precio considerablemente y la operación puede dejar de ser atractiva para el importador.
- Conociendo la partida, algunas organizaciones pueden extraer información de valor sobre los productos que entran y salen, quienes son los países que más exportan, los que más importan, hacia dónde va la mercancía de España, etc.
- Existen asociaciones de comercio, agencias y aduanas que cuentan con un directorio de importadores y exportadores que puedes consultar si conoces la partida del producto. Para algunas empresas esta información es sumamente útil.
Esperamos que te haya quedo todo diáfanamente claro, si no es así, no dejes de hacernos llegar tus comentarios. O de compartirlo en tus RR SS.