AYUDAS PARA LA PROMOCION DEL VINO EN TERCEROS PAISES

Se trata de unas ayuda europeas que se comenzaron a conceder a las bodegas en el año 2014 con el fin de impulsar la diversificación de mercados donde estaban presentes los vinos, ya que habia una competencia feroz en la Union europea que estaba tirando los precios a la baja, por lo que se decidió impulsar las exportaciones a países fuera de la Unión Europea (llamados Terceros Países)

Las ayudas OCM están previstas hasta el año 2023, por lo que es más necesario que nunca aprovechar el impulso que pueden dar a nuestras inversiones para promocionarnos en mercados objetivo.

Se trata de una línea de ayudas que puede ser muy efectiva para las bodegas que lo sepan aprovechar en toda su extensión, ya que pueden cubrir el 50% de los gastos en promoción exterior. En este año en algunas Comunidades han alcanzado hasta el 60% de subvención.

Si bien, la documentación y los criterios específicos de admisión-priorización de las ayudas, se ha ido convirtiendo en más y más farragoso a lo largo de los años, tenemos experiencia en la presentación y posterior gestion documental de las ayudas. Te ayudamos en todo el proceso de las ayudas hasta que las percibas finalmente.

Por ello, te proponemos que confíes en nosotros, dado que llevamos años aligerando esta carga administrativa y documental a bodegas muchas provincias que han contratado nuestros servicios para la presentación de ayudas OCM.

¿Quién lo puede ser beneficiario de estas ayudas?

a) Las empresas vinícolas.
A los efectos de esta medida se entiende como empresa vinícola aquella empresa privada en la que más del 50% de su facturación provenga del sector del vino o cuya producción supere los 1.000 hl, de acuerdo con su último ejercicio fiscal cerrado.
b) Las organizaciones de productores vitivinícolas y asociaciones de organizaciones de productores vitivinícolas.
c) Las organizaciones interprofesionales (DO´s)
d) Las organizaciones profesionales.
e) Órganos de gestión y de representación de las indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen protegidas vínicas, así como sus asociaciones.
f) Las asociaciones temporales o permanentes de dos o más productores que tengan entre sus fines el desarrollo de iniciativas en materia de promoción y comercialización del vino.
g) Cooperativas que comercialicen vinos elaborados por ellas o por sus asociados.
h) Las entidades asociativas sin ánimo de lucro participantes exclusivamente por empresas del sector vitivinícola que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos.
i) Los organismos públicos con competencias legalmente establecidas para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.

Planificación meticulosa

¿Qué tipo de acciones puedo realizar con estas subvenciones OCM?

Los conceptos que se apoyan en esta línea de ayudas en los terceros países a bodegas buscan mejorar su competitividad, pudiendo consistir en acciones concretas de información y promoción: relaciones públicas, promoción y publicidad, participación en ferias y exposiciones, campañas de información y estudios de nuevos mercados mercado y para evaluar los resultados de las medidas de información y promoción.

Se contempla la posibilidad de solicitar ayudas para acciones promocionales tanto presenciales como online, así como la publicidad en medios especializados también a través de internet.

¿Qué vinos pueden promocionarse con estas ayudas?

Los vinos que pueden beneficiarse de esta ayuda son aquellos con Denominación de Origen Protegida (DOP), con Indicación Geográfica Protegida (IGP) o aquellos en los que se indique la variedad de uva de vinificación.

El objetivo por alcanzar con la medida de promoción es seguir avanzando en la exportación de vinos en términos de valor y centrar los esfuerzos en incrementar el volumen exportado, sobre todo hacia aquellos destinos en los que se ha empezado a exportar recientemente.

Respecto a las zonas geográficas, aunque la Unión Europea sigue siendo sin duda el principal destino de nuestras exportaciones, la evolución de las ventas en los últimos años pone de manifiesto que se ha mejorado la proporción a favor de los países terceros, especialmente en valor.

Se trata de una línea de ayudas que puede ser muy efectiva para las bodegas que lo sepan aprovechar en toda su extensión, ya que pueden cubrir el 50% de los gastos en promoción exterior.

El plazo de solicitud de las ayudas finaliza a mediados de enero de 2021, por ello, es fundamental comenzar a trabajar tu solicitud de ayudas cuanto antes para poder cumplir plazos y aportar la amplia documentación que se exige por la Administración. Te allanamos el camino: ¡¡hablemos!!

Si bien, la documentación y los criterios específicos de admisión-priorización de las ayudas, se ha ido convirtiendo en más y mas farragoso a lo largo de los años. Por ello, te proponemos que confíes en nosotros, dado que llevamos años aligerando esta carga administrativa y documental a bodegas muchas provincias que han contratado nuestros servicios para la presentación de ayudas OCM.

En la anterior convocatoria para las ayudas 2020-2021 el plazo de solicitud finalizó el 14 de enero de 2020, empecemos a trabajar cuanto antes. Dado que la planificación y el detalle son fundamentales para el éxito de estas ayudas, coordinar reuniones virtuales que nos puedan ayudar a concretar cada país objetivo y cada acción son fundamentales: ¡¡no apures plazos!!

Hablemos y veamos como podemos ayudarte para que cuentes con unas ayudas muy cuantiosas y que están en su recta final de vigencia.